Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft
Windows 12 es el nombre que se le ha dado al próximo sistema operativo de Microsoft, que promete ser una gran actualización con muchas novedades y mejoras.
Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, se espera que Windows 12 llegue al mercado a finales de 2023 o principios de 2024.
En este artículo te contamos todo lo que sabemos sobre Windows 12 hasta ahora: sus características, requisitos, compatibilidad y más.
Te puede interesar: Apple Music Classical: la app de música clásica
Características de Windows 12
Windows 12 será un sistema operativo más moderno, fluido y seguro que Windows 10.
Algunas de las características que se han filtrado o rumoreado son las siguientes:
- Un diseño renovado con una interfaz más limpia y minimalista, que se adapta al modo oscuro o claro según la preferencia del usuario.
- Una mayor integración con la nube y los servicios de Microsoft, como OneDrive, Office 365, Teams o Skype.
- Una mejora en el rendimiento y la optimización del consumo de recursos, especialmente en dispositivos con procesadores ARM o x86 de 64 bits.
- Una mayor compatibilidad con aplicaciones de Android y Linux, que se podrán ejecutar de forma nativa o mediante emuladores.
- Una nueva tienda de aplicaciones más abierta y flexible, que permitirá instalar aplicaciones desde fuentes externas o desde el navegador web.
- Un nuevo centro de notificaciones y acciones rápidas, que se podrá personalizar según las necesidades del usuario.
- Un nuevo explorador de archivos más intuitivo y funcional, que incorporará pestañas y una barra lateral con accesos directos.
- Un nuevo panel de control más simplificado y unificado, que reemplazará al antiguo panel de control y a la configuración de Windows 10.
- Un nuevo menú inicio más dinámico y organizado, que mostrará las aplicaciones más usadas y las sugerencias de Microsoft.
- Una nueva barra de tareas más inteligente y adaptable, que cambiará según el modo de uso del dispositivo (escritorio, tableta o juego).
- Un nuevo modo juego mejorado, que optimizará el rendimiento y la calidad gráfica de los juegos en Windows 12.
- Un nuevo modo escritorio virtual, que permitirá crear varios escritorios con diferentes aplicaciones y configuraciones.
Requisitos de Windows 12
Para poder instalar y ejecutar esté sistema operativo en un dispositivo, se necesitarán los siguientes requisitos mínimos:
- Procesador de 64 bits (ARM / x86) a mínimo 1GHz
- 4 GB de memoria RAM
- 64 GB de almacenamiento mínimo
- UEFI con soporte de arranque seguro
- TPM 2.0 (Trusted Platform Module)
- Pantalla de mínimo 9 pulgadas
- Resolución mínima de 1366 x 768 px
- GPU compatible con DirectX 12
- Conexión a Internet
Estos requisitos son similares a los que se exigieron para Windows 11, por lo que se espera que la mayoría de los dispositivos que puedan actualizar a Windows 11 también puedan hacerlo a Windows 12.
Compatibilidad de Windows 12
Windows 12 será compatible con una gran variedad de dispositivos, desde ordenadores portátiles y de sobremesa hasta tabletas y teléfonos inteligentes.
Microsoft ha anunciado que Windows 12 será el último sistema operativo basado en números, y que a partir de entonces se lanzarán actualizaciones periódicas para mantenerlo al día.
Esto significa que esté sistema operativo será más flexible y adaptable a las necesidades de cada usuario y dispositivo.
Además, se espera que Windows 12 sea compatible con aplicaciones de Android y Linux, lo que ampliará las posibilidades y la funcionalidad del sistema operativo.
Windows 12 es el nombre provisional del próximo sistema operativo de Microsoft, que promete ser una gran actualización con muchas novedades y mejoras.
Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, se espera que esté sistema operativo llegue al mercado a finales del último trimestre de 2024.