Sanciones legales para Lady racista

Publicado:

Denuncia formal y consecuencias legales

En la Ciudad de México, se ha denunciado formalmente a una mujer conocida como Lady racista tras agredir verbalmente a un policía por su color de piel. Este caso ha generado un debate sobre las penas que se pueden imponer por actos de discriminación y racismo, y ha motivado acciones oficiales para combatir este tipo de conductas.


Recomendado ↓


Agresión racista en la colonia Condesa

Fue el oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), víctima de insultos racistas en la colonia Condesa, quien presentó la denuncia contra Lady racista. La denuncia fue confirmada por Pablo Vázquez, titular de la SSC, quien indicó que el caso fue atendido con apoyo jurídico y de derechos humanos, además de ser remitido a la Fiscalía General de la Ciudad de México y al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

El acto fue grabado y en él se observa cómo Lady racista utilizó expresiones ofensivas hacia el oficial, calificándolo por su color de piel con insultos graves. Se informó que la mujer, identificada como modelo y actriz argentina residente en México, cuenta con múltiples infracciones de tránsito y no tenía licencia vigente al momento del incidente.


Más Noticias en Tiktok ↓


¿Qué sanciones podría enfrentar Lady racista?

De acuerdo con el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, quien incite al odio o discrimine por motivos como el color de piel puede ser sancionado con prisión y multas. Las penas establecidas incluyen:

  • De uno a tres años de prisión.
  • De 25 a 100 días de trabajo comunitario.
  • Multas equivalentes a 50 a 200 días.

Estas sanciones solo se aplican cuando la víctima presenta una denuncia formal, como ocurrió en este caso con el policía agredido.


Por sí te lo perdiste ↓


Campaña oficial contra la discriminación

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha expresado su rechazo ante este tipo de agresiones y ha anunciado una campaña conjunta con Copred para prevenir la discriminación y fomentar una cultura de respeto. La autoridad enfatizó que “una ciudad que se respeta, respeta a todas y todos”. Y aseguró que se dará seguimiento legal al caso para garantizar justicia.

Related articles

Recent articles