Piqué rompe en juicio y pide una estatua

Publicado:

El exfutbolista Piqué enfrenta la justicia por comisiones

Una figura polémica en el centro del escándalo

Piqué ha sido nuevamente protagonista, no en las canchas, sino en los tribunales. El exfutbolista Gerard Piqué ha sido llamado a declarar ante la justicia española por presuntas irregularidades en el millonario acuerdo de la Supercopa de España con Arabia Saudita. La operación, gestionada entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la agencia saudí SELA, ha sido puesta bajo la lupa, involucrando también al expresidente Luis Rubiales.


Recomendado ↓


Comisiones millonarias y una empresa en la mira

A través de su empresa Kosmos, propiedad del propio Piqué, se habría facturado una comisión anual de 4 millones de euros por facilitar este acuerdo. Según se ha declarado, dicha intermediación trajo ingresos sin precedentes a la Federación, aunque Piqué insiste en que esta no tuvo intervención directa en la gestión financiera.

La controversia se intensificó cuando el exjugador, al intentar cobrar una deuda pendiente, expuso las cifras y vínculos de la negociación. A pesar de las críticas, él se ha mantenido firme en su postura.

Declaración con lágrimas y reivindicaciones

Durante su declaración el pasado 15 de marzo, según una filtración de El Periódico, Piqué rompió en llanto ante la jueza Delia Rodrigo. En un alegato emocional, reclamó el reconocimiento que, a su juicio, merece:

“En cualquier otro país del mundo… te pondrían una estatua”, dijo, destacando que se trató de una “aportación de valor muy grande”.

Lejos de expresar remordimiento, aseguró sentirse orgulloso por su rol en la internacionalización del torneo. Según sus palabras, mientras la Supercopa en España generaba apenas 150.000 euros anuales, el nuevo acuerdo garantizó 400 millones de euros en 10 años.


Por sí te lo perdiste ↓


Filtraciones y quejas por daño reputacional

Piqué también protestó por las continuas filtraciones judiciales, como la de las 15 facturas de SELA que presentó como prueba. Señaló que la exposición mediática del caso ha provocado un “ruido constante” que afecta su imagen pública.

“Espero que se archive lo antes posible, pero nadie va a pagar por el daño reputacional”, concluyó visiblemente afectado.

Mientras el proceso judicial continúa, el nombre de Piqué sigue dividiendo opiniones: para algunos, un visionario; para otros, un empresario que cruzó los límites.

Related articles

Recent articles