Perplexity y la Controversia del Protocolo de Exclusión de Robots

Publicado:

IA de Perplexity desafía normas web clave

La perplejidad está en el ojo del huracán debido a sus métodos controvertidos de recopilación de información en línea, que podrían estar violando normas fundamentales de Internet.

Desafío al Protocolo de Exclusión de Robots

Según un informe reciente, Perplexity está permitiendo que su IA rompa una regla básica de Internet. La empresa, respaldada por Jeff Bezos, parece estar ignorando el Protocolo de Exclusión de Robots, diseñado para controlar qué partes de la web pueden ser rastreadas por los robots de búsqueda. Según Wired y el desarrollador Robb Knight, Perplexity utiliza técnicas para eludir los archivos robots.txt, que indican a los rastreadores qué contenido deben evitar.


Recomendado ↓


Respuestas sin clics, pero a qué costo

El servicio de Perplexity ofrece resúmenes de artículos en la web, prometiendo «respuestas confiables» sin necesidad de navegar a través de múltiples enlaces. Sin embargo, Wired y Knight descubrieron que Perplexity ignora deliberadamente las restricciones establecidas por los archivos robots.txt, utilizando direcciones IP no autorizadas para obtener información detallada de los sitios web.

Respuesta de Perplexity y problemas legales

A pesar de las acusaciones, Perplexity afirma respetar el Protocolo de Exclusión de Robots según la documentación en su sitio web. El CEO, Aravind Srinivas, ha expresado que hay un malentendido sobre el funcionamiento de está IA e Internet, aunque no ha refutado directamente los informes de infracción.

Amenazas legales y críticas de medios

Perplexity enfrenta además amenazas legales por infracción de derechos de autor, con Forbes amenazando con acciones legales por usar contenido sin atribución adecuada. Esto surge después de que Perplexity generara contenido utilizando informes originales de Forbes sobre tecnología de IA.

Impacto en el ecosistema digital

A diferencia de Google, que indexa páginas y redirige tráfico a las fuentes originales, está IA dirige tráfico a través de sus propios servicios al ofrecer resúmenes detallados generados por IA. Esto plantea desafíos significativos para el modelo de negocio de los medios digitales, que dependen del tráfico web directo.


Por sí te lo perdiste ↓


Asociaciones y el futuro de Perplexity

Aunque está IA está explorando asociaciones con empresas de medios para obtener licencias de contenido, similar a OpenAI, actualmente no ha implementado tales acuerdos. Esto deja a Perplexity en una posición donde continúa scrapeando sitios web sin autorización directa, afectando el ecosistema digital y generando controversia.

En resumen, Perplexity enfrenta críticas por sus métodos de recopilación de información y está en un punto de inflexión crucial respecto a cómo navegar en el entorno regulado de la web moderna.

FuenteGizmodo

Related articles

Recent articles