Las Palomas Azules son el distintivo que identifica a los usuarios que se han suscrito a Twitter Blue.
Se trata de un pequeño icono azul que aparece junto al nombre de usuario y que indica que esa persona tiene acceso a las funciones premium de la red social.
Para obtener las Palomas Azules, hay que pagar una cuota mensual que varía según el país.
En México, el precio es de $49 pesos al mes, mientras que en Estados Unidos es de 2.99 dólares.
El servicio se puede contratar desde la app de Twitter o desde la web oficial.
Contenido relacionado Twitter le quita la verificación al NYT
¿Qué beneficios tiene tener las Palomas Azules?
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, los usuarios con Palomas Azules también tienen acceso a contenido exclusivo de algunos creadores y medios de comunicación que se han asociado con Twitter.
Por ejemplo, se puede leer artículos completos de The Onion, The Athletic o National Geographic sin salir de la app.
Asimismo, los usuarios con Palomas Azules tienen prioridad en el servicio de atención al cliente de Twitter, lo que les permite resolver sus dudas o problemas con mayor rapidez y eficacia.
El nuevo servicio de suscripción de Twitter
Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo, con más de 300 millones de usuarios activos al mes.
Sin embargo, la plataforma no ha logrado monetizar su audiencia de forma efectiva, y por eso ha lanzado un nuevo servicio de suscripción llamado Twitter Blue.
Twitter Blue es una opción premium que ofrece a los usuarios algunas ventajas exclusivas.
Como la posibilidad de deshacer el envío de un tweet, personalizar el tema y el icono de la app, acceder a un modo lector que facilita la lectura de hilos largos y crear carpetas para organizar los tweets guardados.
¿Vale la pena suscribirse a Twitter Blue?
La respuesta a esta pregunta dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario.
Algunos pueden considerar que las funciones premium son útiles y valiosas, mientras que otros pueden pensar que no merecen la pena pagar por ellas.
Lo cierto es que Twitter Blue no cambia la experiencia fundamental de la red social, sino que la complementa con algunos extras.
Por lo tanto, se trata de una opción opcional y voluntaria, que no afecta al resto de los usuarios que prefieren seguir usando Twitter gratis.
Lo que sí es seguro es que Twitter Blue es una apuesta de la compañía por diversificar sus ingresos y fidelizar a su audiencia más fiel y comprometida.
Habrá que ver si las Palomas Azules logran volar alto o se quedan en el nido.