El Futuro de los Smartphones
Motorola y su Concepto Revolucionario
Motorola, una marca que es propiedad de la compañía china Lenovo, ha presentado un concepto de smartphone que puede enrollarse en la muñeca. Este nuevo concepto no es una idea nueva, pero quizá las pantallas flexibles tengan más sentido ahora.
En 2023, compañías como Samsung tienen en su catálogo smartphones plegables de alta calidad. Sin embargo, parece que la compañía coreana no será la primera en comercializar un celular flexible. Ese honor parece recaer en Motorola.
Más allá de lo Flexible
El dispositivo que Motorola presentó, al que se refiere como pantalla adaptativa, está diseñado para mostrar las posibilidades futuras que permite una pantalla flexible.
Según la empresa, la pantalla puede “doblarse y adoptar diferentes formas” en función de lo que se desee.
En posición horizontal, su pantalla de 6.9 pulgadas puede usarse como un teléfono normal con toda la experiencia Android. A partir de ahí, puede ajustarse a varios modos de soporte.
Versatilidad y Funcionalidad
En posición vertical, por ejemplo, ofrece una “forma más compacta de Android completo”, ya que se ejecuta en una pantalla de 4.6 pulgadas.
Motorola prevé que la gente utilice el dispositivo para hacer videollamadas en posición vertical. Como alternativa, Motorola dice que se puede envolver el dispositivo alrededor de la muñeca para imitar la experiencia de la pantalla del Razr Plus, el teléfono plegable de la compañía que actualmente se encuentra a la venta.
Un Vistazo al Pasado
Motorola no es el primero en presentar un concepto de teléfono flexible. La idea de una pantalla flexible que puedas llevar en la muñeca podría remontarse a 2016, y fue obra de LG.
Y la idea de las pantallas plegables existe desde la década de 1960, cuando aparecieron las primeras matrices de células solares flexibles.
El Presente y Futuro de las Pantallas Flexibles
Sin embargo, tal vez una pantalla flexible tenga más sentido ahora que hace varios años, a medida que grandes compañías telefónicas como Samsung, OnePlus, Oppo y Motorola demuestran que pueden lanzar con éxito pulidos productos de telefonía plegable.
Incluso el teléfono plegable retro con forma de concha parece estar regresando a la corriente dominante.
Más de telefonía experimental ↓
Dicho esto, no esperes que un teléfono con pantalla flexible como el que Motorola acaba de mostrar aparezca pronto en las tiendas. Se trata más bien de un experimento. Las empresas suelen ir despacio y con cautela con los nuevos diseños radicales.
Dados algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los teléfonos plegables, como la durabilidad y el precio, podría pasar algún tiempo antes de que eso ocurra, si es que ocurre.
MotoAI: La Inteligencia Artificial de Motorola
Al referirse al futuro, Motorola no solo ha mostrado el concepto del celular ultraplegable. La marca también ha asegurado que va a ir dotando a sus próximos terminales de inteligencia artificial.
En concreto, Lenovo está desarrollando un asistente personal tanto para PC como para smartphones, llamado MotoAI.
Según ha anunciado la marca, este modelo de IA nunca deja de aprender.
“Cuenta con un modelo fundacional personalizado de forma única para el usuario sin dejar de proteger su privacidad. También cuenta con una base de conocimientos que se adapta a los patrones y al uso con capacidades de interacción natural por voz o texto”.
Explica.