La NASA desafía las leyes cuánticas
La “Luz Prohibida” y la NASA
La NASA ha hecho un descubrimiento que desafía las leyes de la física cuántica: la luz “prohibida”. Este fenómeno fue detectado en una galaxia espiral, conocida como MCG-01-24-014, que se encuentra a unos 275 millones de años luz de la Tierra.
Galaxias Seyfert y la Luz Prohibida
Según la NASA y la Agencia Espacial Europea, esta galaxia tiene un núcleo muy energético, conocido como galáctico activo (AGN). Por lo tanto, se clasifica como una galaxia Seyfert de tipo 2. Las galaxias Seyfert son una de las subclases más comunes de AGN.
Estas galaxias suelen estar relativamente cerca y su AGN central no eclipsa a su galaxia anfitriona. Por otro lado, los cuásares son AGN muy distantes con luminosidades impresionantes que eclipsan a sus galaxias anfitrionas.
Las galaxias Seyfert tienen subcategorías, siendo las más comunes las de Tipo 1 y Tipo 2. Se distinguen por su espectro llamativo, que se produce cuando la luz se divide en sus longitudes de onda constituyentes.
¿Qué es la Luz Prohibida?
La NASA y la Agencia Espacial Europea explican que las líneas espectrales emitidas por las galaxias Seyfert tipo 2 suelen estar relacionadas con líneas de emisión “prohibidas” específicas.
Jigang Wang, investigador cuántico de la Universidad Estatal de Iowa, describe la luz prohibida como una luz emitida por pares de electrones acelerados. Estos electrones emiten luz del segundo armónico, es decir, luz al doble de la frecuencia entrante utilizada para acelerar los electrones.
Wang mencionó a la BBC que estas emisiones de terahercios del segundo armónico están prohibidas en los superconductores según las leyes de la física. Esto contradice las leyes cuánticas de la Tierra.
Por otro lado, la NASA explica que estos espectros se ven así en la galaxia porque ciertos átomos y moléculas absorben y emiten luz en longitudes de onda muy específicas. La física cuántica es la gran explicación de esto.
Este descubrimiento de la luz “prohibida” por parte de la NASA abre un nuevo capítulo en nuestra comprensión del universo y las leyes que lo rigen. A medida que continuamos explorando el cosmos, es probable que encontremos más fenómenos que desafíen nuestras actuales leyes de la física, impulsándonos a revisar y expandir nuestro conocimiento.