El fenómeno mundial de Rosalía con LUX

Publicado:

La crítica internacional se rinde ante LUX

El lanzamiento del álbum LUX ha sido recibido con una aclamación que pocas veces se observa en la industria musical contemporánea. Desde su publicación, este proyecto ha sido catalogado instantáneamente como una obra maestra por diversos medios especializados. La audacia de la artista española para reinventarse ha sido el punto central de las conversaciones, consolidando este trabajo como un hito cultural en 2025.


Recomendado ↓


Un debut histórico en plataformas digitales

La respuesta comercial ha sido inmediata y contundente. Se ha reportado que el álbum rompió récords de reproducción en sus primeras 24 horas, convirtiéndose en el debut más grande en Spotify para una artista femenina de habla hispana. Es notable que 12 de las 15 canciones del disco lograron posicionarse simultáneamente dentro del Top 50 Global.

Temas como «Berghain» y «Sexo, violencia y llantas» han sido reproducidos masivamente, demostrando que la audiencia global ha conectado con la propuesta. Este nivel de consumo sugiere que el álbum no solo es apreciado por la crítica, sino que es disfrutado activamente por el público general.


Más Noticias en Tiktok ↓


Elogios a la complejidad y el maximalismo

Desde una perspectiva crítica, la recepción ha sido casi unánime. En plataformas de agregación como Metacritic, el disco ha obtenido puntuaciones que indican una «aclamación universal«. A diferencia del minimalismo observado en Motomami, este nuevo trabajo es descrito como una apuesta maximalista y orquestal.

La inclusión de la Orquesta Sinfónica de Londres y las colaboraciones con figuras legendarias como Björk han sido señaladas como aciertos artísticos brillantes. La capacidad técnica para interpretar temas en hasta 13 idiomas diferentes ha sido valorada como una demostración de maestría vocal y compromiso artístico.


Más noticias en tiktok ↓


Una narrativa espiritual que cautiva

El concepto del álbum, que narra un viaje desde lo terrenal hacia lo divino, ha sido interpretado como una respuesta necesaria a la inmediatez del pop actual. La profundidad lírica y la estructura conceptual son percibidas como un desafío gratificante para el oyente. En definitiva, la recepción general dicta que este proyecto no es solo una colección de canciones, sino una experiencia inmersiva que redefine los límites del género.

FuenteBuzzfeed

Related articles

Recent articles