El desafuero del exgobernador de Morelos es rechazado
En una tensa y caótica sesión en la Cámara de Diputados, Morena y el PRI decidieron proteger el fuero constitucional de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal y exgobernador de Morelos. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los legisladores declararon “notoriamente improcedente” la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos, que lo acusaba de abuso sexual. Esta decisión deja en pie su inmunidad, permitiéndole seguir con fuero.
Un rechazo decidido
Durante la discusión, los diputados de Morena y aliados, junto con los del PRI, votaron en bloque para impedir que la solicitud fuera admitida a trámite. A pesar de las protestas de las oposiciones, la mayoría determinó que no existían pruebas suficientes para retirar el fuero a Blanco. La decisión se tomó tras una intervención de Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, quien argumentó que la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos no cumplía con los requisitos legales necesarios. La falta de evidencia sólida llevó a la resolución de que no se podían tomar medidas contra el exgobernador.
La intervención de Cuauhtémoc Blanco
En medio del debate, Cuauhtémoc Blanco, quien no estaba inscrito en la lista de oradores, aprovechó la oportunidad para dirigirse al pleno. Aseguró que estaba dispuesto a ir a la Fiscalía de Morelos para aclarar los hechos que se le imputan. Sin embargo, no estuvo solo. Legisladoras de su bancada, entre gritos de “no estás solo”, lo respaldaron públicamente.
Críticas a la investigación
La oposición no tardó en criticar duramente el dictamen. Germán Martínez, diputado del PAN, denunció que la investigación fue mal elaborada, describiéndola como un «carpetazo». Según él, la denuncia de abuso sexual fue tratada de manera insuficiente y sexista, un reflejo de la impunidad que, en su opinión, prevalece en algunos sectores del poder. En el mismo tono, Raúl Bolaños-Cacho, del PVEM, destacó la improcedencia de la investigación y advirtió sobre el riesgo de que la carpeta de pruebas fuera archivada sin más.
Con esta decisión, Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero y, por ahora, se protege de las acusaciones. Sin embargo, las voces de la oposición y las críticas al proceso de investigación continúan resonando en el Congreso. ¿Será este el final del caso o veremos nuevos movimientos para que se reabra la investigación? Solo el tiempo dirá.