Clara Brugada impulsa Vivienda Pública para renta

Publicado:

Programa para vivienda asequible

En la Ciudad de México, Clara Brugada ha puesto en marcha un programa que busca enfrentar la crisis habitacional causada por la gentrificación. El programa Vivienda Pública para Renta ha sido diseñado para garantizar el derecho a la vivienda de quienes han sido desplazados históricamente por el aumento de precios en las zonas urbanas.


Recomendado ↓


Contexto y objetivos del programa

Desde el Centro Histórico, la política fue anunciada con el objetivo de frenar el desplazamiento de familias tradicionales de sus barrios y colonias. Actualmente, se están desarrollando proyectos con un total de 20 mil metros cuadrados, donde se construirán aproximadamente 700 viviendas destinadas exclusivamente para este programa. A estas, se sumarán cerca de 300 hogares más por medio de proyectos de reconstrucción, con lo que se estima alcanzar una meta de mil unidades habitacionales.


Más Noticias en Tiktok ↓


Impacto en la economía familiar

Se ha señalado que, debido al aumento en el costo de la renta, las personas destinan cerca del 50% de sus ingresos para cubrir este gasto, cifra que supera el límite del 30% recomendado por la ONU Hábitat. Esta situación genera severos problemas económicos en las familias y hace urgente la creación de políticas públicas que permitan arraigar a la población en sus comunidades.


Por sí te lo perdiste ↓


Reformas y ampliación del programa

Gracias a reformas publicadas en la Gaceta Oficial, el programa ha sido consolidado como una política permanente. La producción de vivienda pública en arrendamiento ha sido declarada una obligación para la Ciudad, y se están iniciando construcciones en diversos puntos estratégicos, como la antigua sede de la empresa Yale, en la colonia Doctores, con una inversión de 600 millones de pesos para aproximadamente 300 departamentos.

Además, se planea replicar este modelo con tres nuevos edificios en colonias como Buenos Aires, El Rosario y Tacuba. Los departamentos serán ofrecidos a rentas asequibles, no superiores al 30% de los ingresos familiares. Y estarán destinados a personas con ingresos menores a tres salarios mínimos. Próximamente, se anunciarán las convocatorias para acceder a estos hogares.

Related articles

Recent articles