Un incremento del 12% para los trabajadores
El salario mínimo en México experimentará un aumento significativo en 2025. A partir del 1 de enero, los trabajadores verán reflejado un incremento del 12% en sus sueldos, tanto en la zona de la frontera norte como en el resto del país. Este ajuste beneficiará no solo a la población en general, sino también a 61 ocupaciones que cuentan con un salario mínimo profesional.
¿Cuánto aumentará el salario mínimo en 2025?
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que el salario mínimo en la zona de la frontera norte pasará de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos, lo que equivale a 12,596 pesos mensuales. Este aumento representará un incremento mensual de mil 349 pesos en comparación con los 11,246 pesos actuales.
Por otro lado, el salario mínimo general, correspondiente a los estados del centro y sur del país, subirá de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos, lo que resultará en un total mensual de 8,364 pesos.
Implicaciones para las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional
El aumento no solo beneficiará a los trabajadores generales, sino también a aquellos en 61 ocupaciones que reciben un salario mínimo profesional. Entre estas ocupaciones se incluyen profesiones como albañiles, carpinteros, choferes, cocineros, y costureros, entre otros.
Reacciones y expectativas ante el aumento
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró esta medida y destacó que su gobierno tiene como objetivo que los trabajadores puedan adquirir 2.5 canastas básicas con su salario. Aseguró que este aumento no provocará una subida en la inflación ni afectará la inversión extranjera, como algunos habían especulado.
Este ajuste al salario mínimo busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y fomentar el bienestar en el país. Con este incremento, se espera que los ciudadanos puedan disfrutar de un mayor poder adquisitivo, manteniendo la estabilidad económica en el país.