Un vistazo al segundo rayo más potente que ha impactado la Tierra
El Impacto
Un poderoso rayo cósmico, conocido como Amaterasu, impactó en la atmósfera de la Tierra, convirtiéndose en la segunda partícula más potente que haya llegado a nuestro planeta. Este rayo cósmico solo es superado por la partícula conocida como “Oh my god“, que aterrizó en 1991.
El Origen
A pesar de que los científicos han logrado definir que Amaterasu transportaba más de 240 exaelectrones voltios de energía, el origen de este rayo cósmico sigue siendo un misterio. Las partículas tienen tanta energía que no son afectadas por los campos magnéticos, lo que dificulta rastrear su trayectoria hasta su fuente.
La Detección de Amaterasu
Gracias a la ayuda de detectores en el desierto de Utah, Estados Unidos, el Telescopio Array registró el segundo rayo cósmico más energético conocido hasta ahora. El 27 de mayo de 2021, la matriz de Array captó una señal que resultó ser Amaterasu. Este sistema especializado en rayos cósmicos consta de 507 estaciones con detectores de centelleo, que cubren una extensa área de 700 kilómetros cuadrados en el desierto de Utah (EE UU).
La Naturaleza de Amaterasu
Hasta el momento, no se ha identificado ningún objeto astronómico que coincida con la dirección desde la que llegó este rayo cósmico. Esto sugiere la posibilidad de fenómenos astronómicos desconocidos. Algunas teorías sugieren que Amaterasu puede estar asociada a fenómenos extremadamente energéticos, como estallidos de rayos gamma o núcleos galácticos activos.
El Futuro de la Investigación
Toshihiro Fujii, Universidad Metropolitana de Osaka explica que para resolver el misterio de Amaterasu, se necesita una mayor cantidad de partículas energéticas para actualizar el experimento TAx4, con sensibilidades cuádruples. Asimismo, el experto reconoce que se necesita un observatorio de nueva generación para aclarar la fuente” de este energético y enigmático rayo cósmico.