El peligro de Goldoson, un nuevo tipo de malware
Si tienes un dispositivo Android, debes tener cuidado con las aplicaciones que descargas porque alguna puede estar infectada con malware.
Según expertos de la empresa de ciberseguridad McAfee, más de 60 aplicaciones en la tienda de Google estaban infectadas con un nuevo tipo de malware llamado Goldoson.
Este malware es capaz de obtener datos sensibles de tu dispositivo y realizar fraudes publicitarios sin que te des cuenta.
Te puede interesar: Agujero Negro: una nueva imagen con IA
¿Qué hace Goldoson y cómo se esconde?
Goldoson es una biblioteca de software de terceros que se oculta en algunas aplicaciones populares que ya se habrían descargado más de 100 millones de veces.
Los desarrolladores de estas aplicaciones no sabían que estaban infectando los dispositivos de los usuarios con este malware, ya que estaba camuflado en una librería que usaban frecuentemente.
Lo que hace Goldoson es recopilar información de tu dispositivo, como las aplicaciones instaladas, el historial de wifi y Bluetooth, y las ubicaciones GPS cercanas.
Con estos datos, puede realizar ataques dirigidos y personalizados.
Además, Goldoson también realiza fraudes publicitarios, mostrando anuncios y haciendo clic en ellos en segundo plano, sin que tú lo sepas.
Esto genera ingresos ilícitos para los creadores del malware y consume recursos y batería de tu dispositivo.
¿Cómo saber si tienes aplicaciones con malware?
Google ya retiró las aplicaciones infectadas con Goldoson de la tienda, pero puede que todavía las tengas instaladas en tu dispositivo.
Para saber si tienes alguna aplicación con malware, puedes usar un antivirus o revisar manualmente los permisos que solicitan las aplicaciones.
Si ves que alguna aplicación pide permisos sospechosos o innecesarios, como acceder a tu ubicación, tus contactos o tu cámara, es mejor que la desinstales.
¿Cuáles eran las apps infectadas?
- L.POINT with L.PAY
- Swipe Brick Breaker
- Money Manager Expense & Budget
- TMAP
- Lotte Cinema
- Genie Music
- Cultureland version
- GOM Player
- Megabox
- LIVE Score Real-Time score
- Pikicast
- Compass 9: Smart Compass
- GOM Audio – Music, Sync lyrics
- TV – All About Video
- Guninday
- Item mania
- LOTTE WORLD Magicpass
- Bounce Brick Breaker
- InfiniteSlice Infinite Slice
- Norae bang
- SomNote – Beautiful note app
- Korea Subway Info: Metroid
- GoodTVBible
- Happy Mobile Happy Screen
- UBhind: Mobile Tracker Manager
- Mafu Driving Free
- Girl singer WorldCup
- FSP Mobile
- Audio Recorder
- Catmera
- Cultureland Plus
- Simple Air
- Lotteworld Seoul Sky
- Snake Ball Lover
- Play Geto
- Memory Memo
- PB Stream
- Money Manager (Remove Ads)
- Inssaticon – Cute Emoticons
- ECloud
- SCinema
- Ticket Office
- Lotteworld Aquarium
- Lotteworld Water Park
- T map for KT, LGU
- Random number
- AOG Loader
- GOM Audio Plus – Music, Sync
- Swipe Brick Breaker
- Safe Home
- Chuncheon
- Fantaholic
- Cinecube
- TNT
- Bestcare Health
- InfinitySolitaire
- New Safe
- Cashnote
- TDI News
- Eyesting
- TingSearch
- Krieshachu Fantastic
- Yeonhagoogokka
¿Cómo protegerte del malware en Android?
Los usuarios con Android 11 o superior «están más protegidos contra Goldoson«, ya que este sistema operativo tiene medidas de seguridad más estrictas.
En la versión más reciente McAfee ha encontrado “alrededor del 10% de las aplicaciones con Goldoson tienen el permiso ‘QUERY_ALL_PACKAGES’ que les permite acceder a la información de la aplicación”.
Sin embargo, si tienes una versión anterior de Android, debes tomar precauciones para evitar el malware. Algunas recomendaciones son:
- Descarga aplicaciones solo de fuentes confiables y revisa las valoraciones y comentarios de otros usuarios.
- Mantén tu dispositivo actualizado con las últimas versiones del sistema operativo y las aplicaciones.
- Usa un antivirus o una aplicación de seguridad que te alerte de posibles amenazas.
- Evita conectarte a redes wifi públicas o desconocidas sin una VPN.
- Haz copias de seguridad de tus datos importantes y borra los que ya no necesites.