Medidas aplicadas a policía
Una policía fue sancionada tras impedir a una mujer trans ingresar al área exclusiva de mujeres en el Metro de la Ciudad de México, según informó la autoridad. El caso se viralizó y generó reacciones inmediatas sobre el respeto a los derechos de todas las personas.
Hechos en la estación Merced
El incidente ocurrió en la estación Merced, Línea 1 del Metro. La oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, impidió el paso a la ciudadana, provocando una discusión que fue documentada y difundida en video.
Intervención del Jefe del Sector
Tras el reporte, el Jefe del Sector acudió al lugar, escuchó la queja de la persona afectada y permitió que la mujer trans viajara en el vagón exclusivo para mujeres. Un comunicado destacó la acción, enfatizando que no habrá tolerancia a conductas que vulneren los derechos de los usuarios del Metro.
Correctivo disciplinario y capacitación
La PBI informó que la oficial recibirá capacitación en equidad de género y respeto a los derechos de la comunidad LGBITTTQ+. Además, se impondrá un correctivo disciplinario que se registrará en su expediente administrativo interno.
Investigación del Metro
El Metro de la Ciudad de México señaló que se realizará una investigación para verificar que la actuación del personal se haya realizado conforme a los protocolos y, de ser necesario, se aplicará la sanción correspondiente. La institución reafirmó que sus lineamientos promueven la inclusión y respeto a la diversidad y pidió a los usuarios denunciar actos de discriminación.
Uso de vagones exclusivos
Los vagones exclusivos del Metro son para mujeres y niños menores de 12 años, con el objetivo de prevenir acoso y violencia. La medida se aplicó oficialmente desde julio de 2000 y se reforzó con el programa “Acoso Cero” en 2007. Actualmente, se colocan letreros y carteles para indicar el inicio de la zona exclusiva, y personal de policía supervisa su cumplimiento.